Es objetivo de esta página es lograr recaudar fondos para edificar la Casa de la Virgen de la Caridad en Union City, NJ . La casa se construirá en el terreno donde por tantos años estuvo ubicada la casa original, la cual tuvo que ser demolida hace unos años por estar sumamente deteriorada. No importa si su contribución es modesta, si todos cooperamos, dólar a dólar, lograremos levantarla.


Jesús y nuestra Virgen de la Caridad les bendecirán plenamente,

Cofradía de la Virgen de la Caridad

La Cofradía Aquidiocesana de la Virgen de la Caridad del Cobre es una organización sin fines de lucro (Non-Profit) (Exempt Organization Number: 201-516-565) Nonprofit Tax code Designation: 501 (c)(3) Para cualquier información contacte a: Zunilda Febles 201-936-3565

Repara mi Iglesia

Mientras oraba en la iglesia de San Damián en las afueras de Asís, le pareció que el crucifijo le repetía tres veces:


"Francisco, repara mi casa, pues ya ves que está en ruinas".

Queridos hermanos en María nuestra Santa Madre celestial:


Estamos en estos momentos en el umbral de poder comenzar la construcción de la Casa de la Caridad, casa que por tantos años tuvimos abierta en esta zona del noreste del país y que siempre ha sido y todavía es el segundo lugar donde más cubanos habitan. El primer lugar como bien saben todos pertenece a la Florida.


La Casa de la Caridad tiene su terreno, en donde estuvo desde el principio la casa original, pero que por las inclemencias del tiempo se deterioró y hubo que demolerla. Ese lugar alberga la triste historia del exilio obligado lleno de dolor, añoranza y soledad del cubano que no tenía a donde virarse buscando una compañia, un consuelo y así surgió el sueño de darle un hogar a nuestra amada Patrona y, al mismo tiempo, un lugar de encuentro y oración que nos uniera en la lejanía con la Patria lejana. Esa es la gran importancia que esa Casa de la Caridad tiene para todo cubano.


De todos ustedes devotos de María de la Caridad del Cobre, nuestra Santa Patrona, y de todos los hijos de la Virgen María en general, depende que este proyecto se realice. Tenemos dinero pero con el actual costo de todo, no es posible alcanzar la terminación de la construcción y no debemos comenzarla si no tenemos como finalizarla. En ustedes está la respuesta. No importa si su aportación es modesta, si todos cooperamos, dólar a dólar, hemos de llegar.

Esta humilde, sencilla Casa de Oración dedicada a la Virgen María en su advocación de la Virgen de la Caridad estará, con el favor de Dios, construída con el amor puro y sincero del corazón de todos sus hijos. 


En cada ladrillo habitará una súplica a la Madre por nuestras familias, por la paz y la unidad; sus cimientos estarán fortalecidos por tanto dolor  y añoranza, por tantos años en la distancia, por la memoria de tantos seres amados que ya no están pero que viven en nuestros corazones; por ser ejemplo de unidad y hermandad, donde nuestros brazos abiertos y nuestra sonrisa en los labios sean los portadores de nuestra bienvenida a todos nuestros hermanos; donde se practique en verdad la caridad que se desborda del Corazón Inmaculado de nuestra Santa Madre Marìa. 


Estas, en pocas palabras, son las razones por las cuales la Cofradía de la Virgen de la Caridad lucha por conseguir tener de nuevo este pedacito de paz, amor y fe.  Sabemos bien la dura lucha por conseguirla pero no vacilaremos, no caminamos solos, María de la Caridad nos lleva de su mano, Jesús nos sonrie desde el cielo y el Espíritu Santo nos dá la fortaleza en el camino.

Historia de la Virgen de

la Caridad del Cobre

La Virgen de la Caridad del Cobre es la patrona de los cubanos. Algunos la conocen simplemente como la Caridad del Cobre o "Cachita". Desde tiempos inmemorables en cada hogar de Cuba se puede ver un cuadro o una reliquia con la imagen de la virgencita. La imagen representa la Virgen María Santísima con un Niño Jesús en sus brazos y una cruz. La imagen original, la misma que fue encontrada en los mares al norte de Oriente hace ya más de 400 años, se encuentra actualmente y se venera en la Basílica Santuario Nacional de Nuestra Señora de la Caridad del Cobre en Santiago de Cuba.


Es destino de la peregrinación de miles de creyentes que acuden diariamente a venerar la virgen e implorar sus favores y bendiciones. Especialmente el día 8 de septiembre, día de la Virgen es inmensa la cantidad de personas que acuden desde todas partes de Cuba a rendirle homenaje.

Según fuentes históricas, la imagen de la Virgen fue encontrada por tres personas (dos descendientes de indios y un niño negro), que habían ido en busca de sal a las salinas existentes en cayo Francés, en el centro de la bahía de Nipe, en la costa norte de la antigua provincia de Oriente, cerca de la desembocadura del Río Mayarí.


La vieron flotando en el mar sobre una tablita pequeña. En esta tablita estaba escrita con letras grandes la siguiente leyenda:

"Yo soy la Virgen de la Caridad".

Según describieron se admiraron que sus ropas no estaban mojadas.


Estas personas que posteriormente fueron conocidos como los Tres Juanes, llevaron la imagen hasta donde vivían, en el Hato de Barajagua a orillas del Rio Cauto.

Allí fue situada en un rustico altar dentro de un bohío, donde comenzó su veneración. La fecha de la aparición de la virgen es difícil de precisar, pero se estima que ocurrió entre los años 1604 y 1613


Más tarde en fecha que no se puede precisar, la imagen fue trasladada al poblado Real de Minas, en las minas de Santiago del Prado, cerca de Santiago de Cuba. Allí fue depositada en la capilla del hospital de los esclavos de la mina.


Finalmente en el año 1648 se creó una Ermita en lo alto de un cerro, donde se encuentra el actual Santuario, que fue inaugurado el 8 de septiembre de 1927. Desde su llegada a este lugar se comenzó a llamar a la Virgen como la Virgen de la Caridad del Cobre, asociando su nombre al poblado El Cobre, situado en las cercanías de las minas a cielo abierto de este mineral.


La virgen posteriormente también salió del santuario el año 1998, al ser coronada como Patrona de Cuba por el Papa Juan Pablo II. Entre los años 2011 y 2012 realizó un recorrido por todo el país, en celebración de los 400 años de su aparición.


Veneración de la

Virgen de la Caridad



La fiesta de la Virgen de la Caridad se celebra en Cuba el 8 de septiembre, no obstante durante todo el año los fieles acuden al Santuario del Cobre. Muchos fieles y no fieles realizan la peregrinación. Algunos buscan en la Patrona de Cuba, apoyo espiritual y la solución de sus problemas. Los católicos comprenden que la virgen no obra por su cuenta y poder. Ella solo intercede ante Dios, como puede hacerlo una madre preocupada por sus hijos. Se realizan promesas comúnmente encaminadas a la curación de seres queridos. La mayoría de los visitantes se llevan consigo pequeñas piedras de la mina del cobre, donde se ven brillar las partículas del mineral. Estas se conservan en el hogar en vasos de agua, bolsos o se llevan consigo en la ropa, como protección eficaz contra los males y como un talismán de luz y buena suerte.


El Santuario Nacional

de Nuestra Señora de la Caridad del Cobre


La imagen de la Virgen de la Caridad se encuentra actualmente en el Santuario Nacional, conocido popularmente como la Iglesia del Cobre. Se encuentra en lo alto de un cerro a alrededor de 20 kilómetros al oeste de la ciudad de Santiago de Cuba.

El nombre del templo se debe a que fue construido al borde de una existente mina de cobre, en aquel entonces.


Imagen de la Virgen

de la Caridad


La imagen original de la Virgen de la Caridad que se conserva en la Basílica Santuario Nacional de Nuestra Señora de la Caridad del Cobre en Santiago de Cuba, es de oro y puede verse desde todos los rincones de la nave principal. Su altar es de mármol y plata maciza, decorado con objetos de enorme valor.


En la capilla pueden verse infinidad de objetos de valor ofrendados por los fieles, entre los que sobresale la medalla del Premio Nobel de Literatura Ernest Hemingway, así como prendas, títulos y otras ofrendas.


La casa de la Virgen de la Caridad de Union City, NJ


Necesitamos texto para esta sección. Dejeme saber si tienen algún documento que contenga las historia. Necesitamos texto para esta sección. Dejeme saber si tienen algún documento que contenga las historia.

Necesitamos texto para esta sección. Dejeme saber si tienen algún documento que contenga las historia.



Fuentes históricas

Existe un documento antiguo en el que se narra cómo fue encontrada la imagen por las tres personas que aparecen en las imágenes. Fue encontrado por el sabio cubano Leví Marrero en el Archivo de Indias de Sevilla.



(placeholder)